Auditoría Web SEO
Tras una Auditoría Web SEO completa conocerás la situación de tu página web o tienda online, y también porqué no consigue nuevos clientes ni vende
[toc]
¿Por qué no recibes visitas desde Google? ¿No tienes definida una estrategia SEO? ¿No sabes por donde empezar?.
Antes de definir una estrategia de posicionamiento web, lo primero que tienes que hacer es averiguar la situación real en que se encuentra tu página web a nivel de SEO, y eso solo lo sabrás realizando una Auditoría SEO profesional.
Es por ello que antes de ponernos manos a la obra con una página web o tienda online, lo primero que realizamos es una Auditoría SEO de la página o tienda online. Es decir, llevamos a cabo un completo informe donde auditamos y analizamos, con todo detalle, el estado de situación de tu página, así como las relación de errores y áreas de mejora que se deberán realizar si de verdad quieres tener una web visible en los buscadores.
Si tu web no consigue nuevos clientes ni consigue vender, tu negocio cerrará.
[toc]
¿Qué es una Auditoría SEO?
Una Auditoría SEO, es un Análisis o Diagnóstico completo de la situación de una página web, blog o comercio electrónico, de todos los factores que afectan a su visibilidad en los buscadores.
La Auditoría SEO se realiza con fines de Màrqueting. Su objetivo principal es la detección de los puntos débiles, errores y problemas de todo tipo que afectan a las búsquedas.
En WEBzite realizamos una Auditoría SEO Competa analizando todos los aspectos relacionados con la optimización SEO ONpage y OFFpage, es decir, el análisis de todos los aspectos internos y externos que pueden afectar al Posicionamiento SEO de la web, a continuación se resumen los puntos que se analizan:
- Análisis de contenidos.
- Identificación de la competencia.
- Benchmarking de la competencia.
- Indexación y rastreo.
- Arquitectura de tu sitio web.
- Enlaces (externos e internos).
- Imágenes.
- Vídeo.
- Optimización móvil (responsive).
- Datos estructurados.
- Velocidad y rendimiento.
- Tecnologías utilizadas.
- Construcción de la marca.
- Estado del dominio.
- Seo fuera de pagina – backlinks.
- Google Analytics.
- Redes sociales.
Nuestra Auditoría SEO Completa es una de las más exhaustivas y completas del mercado.
No tiene nada que ver con las típicas checklist automáticas realizadas por algunas Webs.
¿Qué voy a obtener realizando una Auditoría SEO?
Al finalizar la Auditoría SEO, vas a obtener varias cosas extremadamente importantes:
- Sabrás por qué Google no indexa bien tu página web.
- Conocerás los elementos que no cumplen con las directrices de Google y penalizan tu página.
- Conocer por qué no consigues nuevos clientes ni vendes tus productos o servicios.
- Descubrirás todos aquellos aspectos que favorecen la indexación de tu web.
- Conocerás todo aquello que tendrás que poner en marcha para mejorar el posicionamiento de tu negocio.
- Tendrás la claves para lograr que tu web obtenga más tráfico y visibilidad, y consecuentemente más ventas.
- Recibirás un informe que en función de las evidencias y errores detectados puede tener una extensión entre 10 y 100 páginas.
- A partir de ese momento ya sabrás lo que tienes que hacer para remediar los errores y carencias. la pelota estará en tu campo.
¿Qué analizamos en una Auditoría SEO Completa?
Detalle de todos los puntos que forman parte de nuestra Auditoría SEO:
- Detección los de Competidores en internet que ofrecen los mismos productos o servicios.
- Análisis de las Palabras Clave de la Competencia.
- Análisis de la Estrategia de Marketing de la Competencia.
- Identificar las campañas, los anuncios y el presupuesto en publicidad de la Competencia.
- Páginas no enlazadas o “huérfanas”.
- Presencia de páginas incorrectas.
- Contenido interno duplicado, categorización, etiquetado, archivos y paginación.
- Contenido oculto/dinámico.
- Canibalización de Keywords.
- Impresiones y CTR.
- Meta datos, títulos, descripciones, headers.
- Datos semánticos y enriquecidos.
- Internacionalización y multi-región con hreflang y canonicals.
- Etiqueta de título.
- Longitud del titulo.
- Meta descripción.
- Longitud de Meta descripción.
- Meta descripción para escritorio
- Meta descripción para móvil.
- Encabezados “Headers”.
- Semántico.
- Atributos ALT.
- Enlaces.
- Idioma.
- Web Feeds.
- Formularios existentes.
- Sistema de protección antispam.
- Parámetros de URL
- Etiquetas Hreflang
- Enlaces rotos
- Guiones bajos en URL
- Tasa de rastreo.
- Indexado, errores de servidor, javascript y páginas mal configuradas.
- Uso incorrecto de nofollow, noindex.
- Sitemap, páginas bloqueadas y canónicas.
- txt, uso y recursos.
- Canonicalización, y versiones.
- Estructura y jerarquías de contenidos.
- Profundidad del contenido.
- Categorización.
- Enlaces internos y externos, errores y recomendaciones.
- Volumen de enlaces entrantes y enlaces potencialmente peligrosos.
- Citation Flow, Trust Flow y riesgo de penalización.
- Ratios de enlaces y páginas profundas y páginas de destino incorrectas.
- Distribución de la autoridad y enlaces a URLs no canónicas.
- Imágenes no optimizadas y sin atributos.
- Visibilidad de las imágenes en las búsquedas y recomendaciones para posicionamiento de imágenes.
- Análisis de búsquedas en vídeo para las keywords actuales.
- Recomendaciones para el posicionamiento mediante vídeos si es conveniente.
- Importancia y uso de la navegación móvil en tu sitio.
- Porcentajes de rebote, y estrategia para móviles.
- Optimización móvil.
- Pantalla táctil.
- Botones (tap targets) excesivamente pequeños.
- Botones superpuestos.
- Entornos móviles AMP.
- Datos estructurados (Schema.org).
- Protocolo Open Graph.
- Twitter Card.
- Microformatos.
- Seguridad de email público.
- Seguridad SSL.
- URL y redireccionamientos HTTPS.
- Encabezados correctos para HSTS.
- Certificado SSL.
- Emisor de Certificado SSL.
- Contenido mixto.
- Velocidad de carga de la web, realizado con diferentes herramientas.
- Velocidad en dispositivos móviles y Tabletas.
- Velocidad para ordenadores de escritorio.
- Minificación de recursos.
- Compresión de recursos.
- Caché de recursos.
- IP del servidor.
- Ubicación del servidor.
- Doctype.
- URL.
- Favicon.
- Página 404 personalizada.
- Registro del dominio.
- Antigüedad del dominio
- Backlinks.
- Puntuación de backlinks.
- Contador de backlinks.
- Dominios referentes.
- Calidad de backlinks.
- Estimación de tráfico.
- Ranking de tráfico.
- Ubicación de Visitantes.
- Visitas Móviles.
- Posicionamiento global.
- Posicionamiento local.
- Google Analytics.
- Página de Facebook
- URL Facebook.
- Nombre Facebook.
- Hablando de Facebook.
- Perfil de la Empresa en Facebook.
- Compartido en Facebook.
- Comentarios de Facebook.
- Me gusta de Facebook.
- Página de Twitter
- URL Twitter.
- Nombre en Twitter.
- Seguidores en Twitter.
- Tweets en Twitter.
- Biografía en Twitter.
- Creación en Twitter.
- Cuenta de Twitter.
- Cuenta de Instagram.
- Cuenta de LinkedIn.
- Cumplimento de las Normas LOPD, LSSICE, RGPDUE
- Revisión del contenido legal, Aviso legal, Protección de datos, Política de Cookies, etc.
¿Qué va a hacer el Auditor SEO de WEBzite?
Una Auditoría SEO sirve para averiguar por qué la web no recibe visitas, no consigue nuevos clientes y no vende.
El Auditor SEO de WEBzite realizará un trabajo de análisis, investigación y estudio del estado de situación de la web con respecto a su visibilidad en los resultados en los motores de búsqueda (SERP (Search Engine Results Page o Página de resultados de búsqueda)).
Su misión será la de analizar en profundidad aspectos técnicos y diagnosticar su estado en términos de posicionamiento en los motores de búsqueda, analizando todos los aspectos ONpage y OFFpage mencionados anteriormente, analizando que las palabras clave utilizadas en la web estén contribuyendo a un buen posicionamiento en los buscadores, así como la optimización de dichas palabras.
Uno de sus objetivos será el de detectar todos los errores que afectan negativamente al posicionamiento de la web, analizando las meta-etiquetas, los duplicados, el contenido de baja calidad, problemas de usabilidad y organización de la web, la velocidad de carga, la facilidad de indexación de las URL’s del sitio, etc.
Será responsabilidad del Auditor SEO verificar los enlaces rotos, errores 404 y sobre todo, comprobar que los enlaces externos (backlinks) provengan de páginas con autoridad, y sobre todo detectar enlaces de SEO-Negativo provenientes de páginas Spam, páginas con enlaces maliciosos, webs de baja reputación o webs peligrosas o infectadas de malware, etc.
Los Auditores SEO de WEBzite, son capaces de realizar un diagnóstico completo de las páginas web, y muy especialmente de los problemas de visibilidad, indexación, autoridad, relevancia, etc.
El objetivo de WEBzite como Auditores SEO es la de analizar tu web con todo detalle como paso previo a un proyecto de Optimización Web, cuya finalidad final será la de aumentar las ventas, la captación de nuevos clientes o de cualquier objetivo que tengas mediante una sustancial mejora en los rankings y en los resultados de búsqueda.
¿Qué Herramientas utilizamos para realizar una Auditoría SEO?
Para poder realizar una Auditoría SEO con todas las garantías de una forma más fácil, nuestros Auditores SEO utilizan las mejores herramientas existentes del mercado, las cuales son de pago y en algunos casos con un precio muy elevado.
Utilizamos muchas herramientas, pero destacan las siguientes:
- SEMrush
- Ahrefs.
- SEranking.
- Screaming Frog.
- Broken Link Checker.
- Google Test Mobile Friendly.
- Google Analytics.
- Google Search Console.
- etc.
Entre todas ellas destacan SEMrush y Ahrefs las cuales cuentan como las mejores del mercado, pero no cuentan con todas las prestaciones, por eso, debemos complementarlo con otras herramientas adicionales.
¿Cuanto tiempo lleva realizar la Auditoría SEO?
Aunque esto depende de la amplitud de la web, la duración prevista, una vez recibida la aceptación y las credenciales de acceso, entre 3 y 8 días laborales.
Una vez finalizado, enviaremos un correo electrónico con el Informe en formato PDF.
¿Qué necesitamos para realizar la Auditoría SEO?
Estas son las informaciones necesarias para realizar una Auditoría SEO. (Datos que deberías disponer o tu proveedor te deberá facilitar).
Para la realización de la Auditoría se necesitará contar con acceso completo a la infraestructura de la Web:
- Acceso a GOOGLE ANALYTICS y GOOGLE SEARCH, necesitaremos:
- Usuario Administrador y
- Contraseña del administrador.
Aunque no es imprescindible, sería deseable poder accederla Gestor de Contenidos:
- Acceso al GESTOR DE CONTENIDOS WEB, necesitaremos:
- Link acceso al Gestor Web (WordPress, Joomla, Drupal, Magento, Prestashop, etc.),
- Usuario Administrador y
- Contraseña del administrador.
¿Cuanto cuesta realizar una Auditoría SEO?
El precio de venta para realizar una Auditoría SEO está en función de los aspectos a auditar y por tanto de la amplitud y profundidad de la web. Por este motivo no podemos ofrecer precios fijos por el trabajo, previamente tenemos que analizar varios aspectos como son:
- La tecnología o Gestor de Contenidos utilizado en el desarrollo.
- Sector de actividad a la que va dirigido.
- Si se trata de una web transaccional o informativa.
- Número de páginas.
- Número de post o noticias.
- Número de productos.
- Número de idiomas.
- etc.
Solicita un presupuesto sin compromiso y uno de nuestros Auditores SEO se pondrá en contacto contigo, con el fin de recabar la información.
¿Quieres posicionar tu web para vender más?
¿Por qué no puede ser ni gratis ni barata una Auditoría SEO?
Te preguntarás, ¿porqué cuesta tanto dinero una Auditoría SEO si esto no es arreglarla web?. La respuesta fácil podría ser algo como por ejemplo: «¿Conoces algún lugar donde den duros por cuatro pesetas?», pues no te diremos esto, sino que te lo vamos a argumentar.
Si vas invertir en una Auditoría SEO para saber qué le pasa a tu web, tenlo claro: las Auditorías baratas o gratis no tienen calidad ¡y nunca la tendrán!
A todos nos gustaría conseguir servicios buenos, bonitos y baratos, y mucho más si son gratis ¿verdad?. Es intrínseco al ser humano, está en nuestra naturaleza, pero, aunque Internet esté plagado de Auditorías SEO y Auditorías Web de este tipo, una Auditoría Web SEO seria y profesional no puede costar menos de 800 €, no si lo que buscas son resultados de calidad.
Los servicios técnico profesionales, la consultoría y el trabajo de calidad tienen unos costes básicos muy elevados, a continuación te voy explicar el por porque tienen un coste elevado.
Para realizar una Auditoría SEO se necesita por lo menos a un profesional, si no son más de uno
Para realizar una Auditoría SEO se necesita, primero que nada, un profesional especialista en la materia. No un becario o alguien que ha hecho un curso de fin de semana, sino una persona con formación superior, con experiencia y que además tenga capacidad analítica, que pueda de analizar en profundidad tu web, alguien que ha invertido en su formación y preparación, alguien que ha trabajado en varios clientes, alguien que tenga método y capacidad técnica demostrada.
Si una Agencia SEO o un autónomo cobra 300 € por cada cliente y realiza 4 auditorias al mes, apenas facturará 1.200€. Si eres empresario, sabes perfectamente que con esa cantidad no cubre el salario ni la seguridad social de la Empresa de un profesional, y mucho menos poder soportar los costes que relacionaremos a continuación. Por lo tanto si la Auditoría SEO que te ofrecen es barata, puedes estar seguro que no conseguirás los resultados de calidad que esperas porque no se cubren ni los costes ni los gastos.
Realizar una Auditoría SEO lleva muchas horas de trabajo divididas en dos fases, una primera de análisis y estudio, y otra de redactado del informe, la segunda fase, es tan importante como la primera, ya que es el momento de poner por escrito las conclusiones y el estado de cada uno de los puntos analizados en la web, y por tanto detallar todos los errores detectados.
Para realizar una Auditoría SEO se necesitan herramientas que son de pago
Tanto si la realiza una agencia SEO como en el caso de un profesional independiente, es necesario usar herramientas para el análisis. Estas herramientas NO son gratuitas, de hecho algunas tienen un coste elevado, por lo tanto una Auditoría barata y disponer de estas herramientas son incompatibles.
A continuación te relacionamos algunas herramientas que usamos como es el caso de ahrefs, una herramienta imprescindible para el estudio de los competidores con la que podemos descubrir las palabras clave que mejor le funcionan a tu competencia, o las páginas que mejor ranking obtienen, pues ahrefs cuesta entre 99$ y 999$ al mes dependiendo del plan que contrates. Otra herramienta es Semrush, la cual cuesta entre 99$ y 399$. Estos son solo algunos ejemplos, además de estas herramientas, también utilizamos otras, pero no queremos extendernos.
El análisis y el servicio de calidad requieren de muchas herramientas que permiten ofrecer un resultado óptimo, y hay que poder pagarlas.
¿Por qué no debo elegir esas Agencias SEO baratas o a profesionales baratos?
Como ya hemos expuesto con anterioridad es imposible obtener resultados profesionales de calidad sin invertir en ello, y quien diga lo contrario miente.
Los riesgos de dejar tu web en manos de empresas o profesionales poco cualificados o sin las herramientas necesarias es muy alto, pueden darte conclusiones erróneas o incompletas. Algunos de los problemas de trabajar con ellas son:
- Con los precios que ofrecen no pueden tener en plantilla a técnicos profesionales.
- No pueden dedicarle más que un puñado de horas para realizar la Auditoría.
- No se pueden permitir disponer de herramientas de análisis y monitoreo, con lo cual, no pueden tener información real y válida.
- No pueden disponen de herramientas para analizar a la competencia y ver qué es lo que está haciendo para conocer contra quien compite tu web. Por lo tanto, no podrán darte información precisa ni podrán hacerte recomendaciones.
- Te ofrecerán resultados obtenidos a partir de informes obtenidos de webs gratuitas, o de herramientas en periodo de pruebas.
- No le pueden dedicar tiempo a la Auditoría y por tanto si la web tiene errores internos, no los podrán detectar.
- El contenido que generan tiene todos los números de que sea de baja calidad o copiado, con el consecuente riesgo de penalización de Google que ello implica.
- Si se tratara de cuestiones de salud, ¿Te fiarías de hacerte un TAC, una resonancias magnética, un análisis, o unas radiografías que fuesen baratas o incluso gratis?, ¿verdad que no?.
¿Cual es el procedimiento de una Auditoría SEO?
El procedimiento para la contratación de la Auditoría SEO es el siguiente:
- En primer lugar, te prepararemos un presupuesto ajustado a tus necesidades.
- En caso de que te parezca correcto y estés de acuerdo, tendrás que cumplimentar y enviarnos el formulario de «Pedido de Auditoría SEO» que viene con el presupuesto., donde también te solicitaremos el Nombre completo y el número de DNI del propietario o del Administrador/Apoderado con el fin de preparar el «Contrato de Confidencialidad y Secreto Profesional«.
- En el momento en que lo recibamos, te enviaremos un correo electrónico con la confirmación del pedido y las instrucciones para efectuar el pago.
- Una vez hayamos recibido el pago, emitiremos y enviaremos la factura correspondiente, junto al contrato de «Confidencialidad y Secreto Profesional» debidamente firmado por nuestro CEO.
- Cuando hayas recibido el «Contrato de Confidencialidad«, deberás enviarnos la «Plantilla de Credenciales de Acceso» con los datos que necesitaremos para la realización del servicio y poder acceder a la web y a Google Analytics/Google Search.
- En el momento en que hayamos recibido la «Plantilla de Credenciales de Acceso», nos pondremos en contacto contigo o con el interlocutor que hayas designado con el fin de revisar todo. Recomendamos realizar una copia de seguridad previa.
- Tras la conversación telefónica, y tengamos todo claro así como todo lo necesario, es cuando nos pondremos manos a la obra.
- Recibirás el Informe de la Auditoría SEO entre 5 y 15 días desde la fecha de inicio.
Aclaraciones:
¿Porqué solicitamos el Nombre completo y el número de DNI del propietario o del Administrador/Apoderado?
Nosotros cumplimos en todo momento con las normas LOPD, RGPDUE y LSSICE, pero para nosotros es imprescindible que tengáis toda la tranquilidad sobre el destino y control de los datos de usuario, contraseñas, e informaciones necesarias que nos vais a proporcionar para realizar la Auditoría SEO, por ello, firmaremos un «Contrato de Confidencialidad y Secreto Profesional», que garantizará la confidencialidad y secreto de los datos e informaciones de la web, para la absoluta tranquilidad de ambas partes, y «al buen pagador no le duelen prendas».
Ahora en serio,
¿Quieres vender más o no?
La Auditoría SEO es el primer paso para arreglar tu web.
Solicitud Presupuesto Auditoría Web
Estamos a tu disposición, explícanos tus dudas y estaremos encantados de ayudarte.
- Incrementa tus ventas y gana más dinero con nuestro Sistema WEBzite.
No contratas una página web, sino un nueva forma de crear Páginas Web de éxito.
- Un sistema nuevo de Diseño de Páginas web.
En nuestra agencia, hacemos mucho más que diseñar una web. Creamos rentables Sistemas de Venta Online para tu negocio con la máxima garantía.
- No utilizamos plantillas, hacemos tu web hecha a medida.
Primero creamos el diseño, y más tarde el desarrollo. Porque para que tu traje sea perfecto, no puedes usar el de otro. Medimos al milímetro y creamos una web exclusiva.
- Nuestro Sistema WEBzite es infalible no correrás ningún riesgo.
Diseñar una página web puede generar dudas sobre si te gustará o no. En WEBzite tenemos tanta confianza en nuestro equipo que si no te gusta, te devolvemos el dinero.
- Tendrás una web adaptada a tu negocio.
Si quieres atraer público de calidad capaz de comprar y aumentar tus ingresos, es imprescindible contar con una web a la altura de tus objetivos.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica la política de privacidad de Google y
los términos del servicio de Google.